El mero hecho de acceder en un supermercado ha cambiado por completo desde que se declarara la pandemia del coronavirus. Hay restricciones en los accesos, se exige mascarilla incluso guantes a los compradores y se han reforzado las medidas de higiene para prevenir eventuales contagios.

Lo que está claro es que las compras no son ahora tan despreocupadas como lo eran antes de que el COVID-19 (Coronavirus) apareciera en nuestras vidas, en parte también porque miramos más que nunca el bolsillo como consecuencia de la crisis económica que está por llegar.

Según un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Marktguru, más del 50% de los consumidores evita las horas punta en las tiendas y prefiere ir a comprar cuando hay menos movimiento en el punto de venta.

Además, el 58,4% de los consumidores trata de que sus compras sean ahora más efectivas y con este último objetivo en mente intenta agruparlas. El 41,4% de los consumidores sigue yendo al supermercado cuando lo necesita.

La creciente incertidumbre económica se deja notar en el comportamiento de compra del consumidor. El 46,8% de los consumidores confiesa mirar más el precio que antes cuando va a comprar. El 23,5% de los consumidores va más allá y ha reducido su presupuesto para compras cotidianas a lo mínimo necesario.

Y menos del 30% de los consumidores sigue comprando igual que antes de la pandemia del COVID-19.

 

Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset

C/ San Cesáreo 31, Naves 6 y 18
28021 Madrid
trigraphis@trigraphis.com
Facebook · Twitter