1. La bandera

En 1978, el artista estadounidense Gilbert Baker fue el encargado de realizar el primer diseño de este símbolo tan característico del orgullo, el cual constaba de 8 franjas de pintura.

Cada color representa un concepto distinto: el magenta simbolizaba la sexualidad; el naranja, la sanación; el amarillo, la luz del sol; el verde, la tranquilidad y la naturaleza; el turquesa, la magia y el arte; el índigo, la armonía y el violeta, la espiritualidad.

2. La fecha

El 28 de Junio de 1969 se produce una redada policial en un bar neoyorquino llamado Stonewall. El objetivo era arrestar a todas las personas homosexuales del lugar, hecho que provocó que las personas se rebelaran contra los abusos que estaban sufriendo. En el local sonaba “Over the Rainbow”, uno de los temas característicos de la película del Mago de Oz, cuya actriz es considerada uno de los iconos más famosos del colectivo LGTBI.

3. El primer desfile de la historia

En 1970 se recogen las primeras marchas anuales para recordar lo ocurrido en Stonewall. Sin embargo los desfiles no fueron oficiales hasta 1985.
En España, el primer desfile tuvo lugar en Barcelona, en junio de 1977 para protestar por la ley de Peligrosidad y Rehabilitación social aprobada 7 años antes.

4. “Mother of Pride”

Brenda Howard, líder del frente de Liberación Gay, socialista y bisexual, era conocida como la “Madre del Orgullo”. Esta activista fue una de las precursoras del movimiento homosexual en Estados Unidos.

 

Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset Trigraphis comunicacion + gráfica + impresión digital y offset

 

C/ San Cesáreo 31, Naves 6 y 18
28021 Madrid
trigraphis@trigraphis.com
Facebook · Twitter