La técnica que utilizan los profesionales
La técnica «giclée» es el procedimiento de impresión digital por inyección de tinta que ofrece una resolución o calidad muy superior a la habitual. Por ello, normalmente se utiliza para reproducir obras originales, generalmente, de gran formato.
A lo largo de la historia, la pretensión del ser humano por encontrar el sistema más adecuado para reproducir sus creaciones de forma precisa, ha dado lugar a varias técnicas de bellas artes como la litografía, la serigrafía o el grabado (todas con resultados espectaculares). Ahora, la fusión entre lo clásico y lo digital es posible gracias al«giclée», un sistema de impresión que surgió a principios de los años 90 en consecuencia a la evolución de tecnologías como la fotografía o la edición digital.
La impresión «giclée» se emplea para realizar copias o reproducciones de obras originales –pinturas, dibujos u otro tipo de manifestaciones gráficas–. Debido a estas características, el giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema de reproducción digital que imprime cualquier archivo original desde un ordenador.
¿Por qué se utiliza el «giclée»? Por varias razón, para empezar es considerada como una técnica «exquisita» debido a su alta resolución, otra razón es el acabado elegante que aporta, además de su posibilidad en imprimir a gran formato y, por último, al utilizar esta técnica se suele utilizar papeles de elevada calidad que aporta un acabado único y exclusivo.
Profesionales en Comunicación + Gráfica. No dudes en contactar con nosotros.
Si os ha gustado, deja algún comentario.